Un informe sobre el impacto social de las sustancias adictivas afirma que los bebedores y su entorno sufren más que con las drogas duras.
La investigación, financiada por el Centro de Estudios sobre el Delito y la Justicia de Gran Bretaña y publicado en Internet en la revista médica Lancet, reveló sorpresivos datos sobre las consecuencias sociales de las adicciones.
Según los investigadores, la heroína, el crack y la metanfetamina, o metanfetamina de cristal, son las drogas más letales para los individuos. Pero al considerar sus efectos sociales más amplios, el alcohol, la heroína y el crack se ubicaron como los más mortales.
Las consecuencias devastadoras para los bebedores y su entorno fueron las razones por las que el alcohol se ubicó en el primer puesto, frente a la heroína.
A su vez, los científicos analizaron qué tan adictiva es una droga y cómo daña al cuerpo humano. También incluyeron otros criterios, como el daño ambiental provocado por el narcótico, su papel en la desintegración familiar y sus costos económicos en cuidados médicos, servicios sociales y cárceles.
"Cuando se ingiere en exceso, el alcohol daña casi todos los sistemas de órganos. También está vinculado con índices más elevados de fallecimientos y con un mayor porcentaje de delitos que la mayoría de las otras drogas, incluyendo la heroína", advierten.
Pero la prohibición del alcohol, sugieren, "no sería práctico".
"No podemos volver a la época de la prohibición", dijo Leslie King, asesora del Centro Europeo de Monitoreo de las Drogas y una de las autoras del estudio. "El alcohol está demasiado incrustado en nuestra cultura y no se irá".
"Las decisiones de los Gobiernos para considerar algo como ilegal no siempre están basadas en la Ciencia", señaló van den Brink.
Totalmente de acuerdo con el estudio, cada vez el alchool esta mas y mas de moda. pero Libre albedrio
ResponderEliminaren todo caso cada vez el alcohol aumenta y aumenta su consuma es un claro hecho de que tambien se podria considerar como una droga ya que hacellegar a estados horribles cuando su consumo es en exceso. muy bueno =)
ResponderEliminar